La recuperación tras una abdominoplastia

abdominoplastiaHay zonas del cuerpo que son especialmente rebeldes y que se resisten a los efectos de una dieta equilibrada y el ejercicio. Una de ellas es el abdomen. Hay muchos hombres y mujeres que a pesar de tener una buena silueta tienen acumulación de grasa o exceso de piel en el abdomen. Con una abdominoplastia, es posible eliminarlos y conseguir una pared muscular más firme y plana.

La abdominoplastia es una intervención especialmente indicada para mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial. O para mujeres y hombres, que tras perder una importante cantidad de peso, quieren recuperar la elasticidad de la piel. Muchas intervenciones de cirugía estética tienen un post-operatorio bastante largo, y la abdominoplastia no es una excepción.

Tras una abdominoplastia, el abdomen suele estar inflamado y pueden aparecer molestias o dolor que se controla con medicación. Dependiendo de la extensión de la cirugía, el paciente puede irse a casa al cabo de unas horas o permanecer 1 ó 2 días en la clínica. En cualquier caso, es muy importante seguir las recomendaciones del Dr. Junco. Al principio, el paciente no debe estirarse del todo y debe empezar a caminar tan pronto como sea posible. Los puntos de la piel externos se retiran a los 7 ó 15 días; los puntos internos, en 2 ó 3 semanas. El vendaje inicial se sustituirá por una faja abdominal.

La vuelta a la normalidad puede llevar de unas semanas a unos pocos meses, dependiendo del estado físico previo a la abdominoplastia. Algunas personas precisan más tiempo de reposo y recuperación que otras. En todos los casos, el ejercicio físico ayuda a recuperarse antes, disminuye la posibilidad de formación de trombos venosos y tonifica los músculos.

Rate this post
Please follow and like us:
Posted in:
About the Author

Dr. Oscar Junco

Desde 2009 dirige su propio equipo “Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética” con sede en Hospital Cima de Barcelona, hasta mayo de 2024, y en Institut Mèdic Sarrià, desde junio de 2024; desarrollando toda su actividad quirúrgica en Hospital Cima de Barcelona, desde 2005.

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.